Eso es lo que parece pensar alguna gente con esto de Internet. «Oye, si el avestruz le funciona….«.
Como – espero que todos los presentes – sabéis, el avestruz entierra la cabeza en la tierra cuando se ve en peligro, creyendo que si deja de verlo, el peligro pasará. Quizás sea humano el pensarlo también si eres una empresa, no lo sé. Yo pensaba que no, pero, a la vista de ciertas acciones, está claro que todavía quedan empresarios que utilizan esta técnica. Os cuento. A estas alturas de la película creo que, si andas leyendo ésto, ya sabrás del poder de Internet y de los llamados «Social Media» (me da algo de apuro llamarlos así, porque un amiguete dice que cada vez que alguien dice Social Media, Dios mata un gatico….) a la hora de tomar una decisión de compra. Puede que el índice de compra via web en España todavía sea bajo, pero el % de consumidores que utilizan internet, sean webs o …. (acabamos de salvar un gatico !!), es muy alto. Especialmente en el sector turismo, y más especificamente en alojamientos.
Pues ahora viene lo bueno. Un hotel de Cadaqués, el hotel La Residencia, se ha hartado de recibir malas críticas, que la dirección cree injustificadas y achaca a malas prácticas por parte de agencias de viaje de dudosa ética, en su web, y ha decidido tomar la que él cree que es la mejor solución para acabar con el problema. Reformar el hotel? Mejorar equipamientos? Cenar All-Bran y sonreír por las mañanas? Un curso de atención al cliente para todos sus empleados? Denunciar a las supuestas agencias poco éticas que ponen comentarios falsos en su web para desacreditarle? No, no, no. Algo mucho mejor. Cerrar los comentarios de la web !! Ves? Muerto el perro, se acabó la rabia, no?. Ahora, cuando vas a entrar en su web, y una vez selecciones lenguaje, te aparece esta maravilla (haz click para verla en grande) de aviso.
Claro, el propietario ha debido pensar algo como «ya está bien, hombre, qué se han creído los usuarios. Creen que pueden hablar mal de un hotel como el mío porque si? Impunemente? No hombre, no. Claro que no«. Que podría haber intentado razonar con los que publican las críticas, rebatir sus argumentos, e incluso destapar el hecho de que quienes escriben no han estado en el hotel? Claro que podría, pero supongo que le parecerá mucho trabajo. Además, ya lo ha intentado sin éxito en otras webs, como tripadvisor (donde un 60% no recomiendan el hotel). En otras webs (como centraldereservas.com o bookings.com ) no sé si también lo ha intentado o no, porque ni siquiera aparece listado.
Desde luego no parece la actitud más adecuada de gestionar las críticas, pero claro, hay que tener en cuenta que quizás la forma de pensar de los responsables del Hotel igual no es la misma que la tuya y la mía, porque….tú harías que en la web de tu hotel aparecieran unas hormiguitas de un tamaño generoso paseándose por tu pantalla? A que no parece la mejor forma de inspirar confianza y, sobre todo, limpieza? Pues a los dos dueños del hotel les parece lo más adecuado. Ahí va otra captura de pantalla con las hormiguas paseando a sus anchas (el círculo rojo lo he puesto yo).
Surrealistas que son, oye…
Paz !
¿Algo que decir? ¡No te cortes, deja un comentario!