El otro dia descubrí, en el muro de Rosa, un vídeo que me encantó. Y no, no salen Harleys, ni olas, ni longboards, #HombreYa, que a mi también me gustan otras cosas en la vida….;) De hecho, el video se podría llamar «Real Life Social Media«, y es de los que te hacen pensar un poco. De los que, entre risas, te tiran una pedrada y te hacen ver lo ridículos que somos a veces. El vídeo es éste:
httpv://youtu.be/aDycZH0CA4I
Aunque en realidad es un video promocional de una obra de teatro, creo que, si nos dedicamos profesionalmente a esto de la burbuja del Social Media (oops, a ver si ahora me van a hacer un post de réplica oficial, a título personal, eso si… xD) nos debería hacer reflexionar. Si viendo en el video, desde fuera – que siempre ayuda a ver mejor… – que la interacción entre dos personas desconocidas queda muy rara, y que el hecho de forzar la petición de amistad o de interactuar, sin haber sido «invitado» a ello, con un grupo de amigos lo vemos como algo fuera de lugar, e incluso censurable…. Por qué algunos aún creen que las marcas pueden hacerlo? Imaginaos el mismo video, pero poniendo en lugar del protagonista, un logo. Mejora en algo? Más bien lo empeora, no creeis?
Pues eso. Seamos muy conscientes de que el habitante natural de esos entornos son las personas. Comportémonos de manera socialmente aceptable. No interrumpamos. Escuchemos de qué están hablando. Aportemos. Demostremos que valemos. Intentemos incorporarnos al flow de la conversación. Con nuestros valores, nuestros contenidos, nuestros beneficios. Pero a un ritmo aceptable por los usuarios. Por las personas. Y normalmente ese ritmo no será el que querría el Director General, el Director de Marketing o el Product Manager de turno. Salvo que tu marca sea una de las que mola. Y de esas hay algunas, pero pocas.
Por eso, hace ya tiempo, hablábamos por aquí de que las 4Ps tradicionales del marketing han cambiado, y que habría que añadir una 5ªP cuando hablamos de Social Media: La Paciencia. Creo que lo deberíamos tener en cuenta para no protagonizar una comedia… o, casi peor, una peli de miedo y terror psicológico. Tu marca no se lo merece. Guionízate bien…
Paz !
Hola
buen post y reflexión clarita clarita, como habitualmente sueles hacer.
Gracias por el vídeo!
Acertaste, como siempre.
Aún faltaría otra P : Prudencia. Para evaluar lo que se dice antes de meterse en conversación.
Hay muchas cosas que en la vida digital parecen naturales y no son extrapolables al mundo físico y todo tiene sus normas sutilmente diferentes. Para crear un audiovisual gracioso nada como coger cualquier situación y llevarla al límite, darle la vuelta o descontextualizarla, siempre funciona!!. De todos modos buena parte de la «gracia» de las redes sociales es precisamente el semianonimato y el usarlas para hacer, decir o compartir cosas que en ocasiones no harías. Y para muestra un botón, mira la chapa que he soltado aquí sin venir del todo a cuento y sin la confiaza suficiente, y tan campante que me voy, jeje!!