Las reuniones son uno de los grandes males en el mundo laboral. La mayoría son improductivas, excesivamente largas, y sin un «output» claro. De hecho hay una frase que me encanta y que en alguna ocasión he mandado a algún cliente «reincidente» que dice:
Meetings should only be hold to make decisions about a pre-defined situation, not to define the problem
Pues bien, yo creo que en las Redes Sociales, en el Social Media en general si me apuras, estamos copiando esas malas costumbres del mundo de las reuniones, y aplicando los mismos principios «dudosos» que rigen tantas reuniones. En realidad, yo creo que nuestra presencia en Redes Sociales ha de cumplir la misma máxima, y si se decide que una marca, una empresa, esté presente en alguno de los canales, ha de responder a una necesidad, para cumplir un objetivo, o para aportarnos la información necesaria para tomar una decisión mejor en el futuro, pero NUNCA para «ver qué pasa», para ver «de qué va ésto» o para ver «qué podemos sacar de aquí».
De hecho, la secuencia completa, a mi modo de ver, ha de ser:
Definir -) Planificar -) Ejecutar -) Retroalimentar,
y no el que parece que se aplica en demasiadas ocasiones de:
Probar -) Buscar -) Autojustificar,
que en muchas ocasiones lo que oculta es una negativa a reconocer que lo que estamos es perdiendo el tiempo…
Paz !
Me gusto tu punto de vista…
How are you my friend? An excellent post and very true.
Playing around with Social Media can be an exercise in looking and feeling busy, without actually doing anything.
I now send all Social media emails to a “special inbox” and only read them when my real work has been completed for the day
A Google translation…….
¿Cómo estás amigo? Un excelente post y muy verdadero.
Jugando con los medios de comunicación social puede ser un ejercicio de verse y sentirse ocupado, sin hacer nada.
Ahora enviar todos los correos electrónicos de los medios sociales a una «bandeja de entrada especial» y sólo leerlos cuando mi verdadero trabajo ha sido completado para el día
@Brendan, how are you ?? Good to hear from you again !! It’s true in some cases what you say – people just «looking» busy by doing something close to nothing – but I don’t think Social Media should be the only one to blame. Social Media is quite new (2006 onwards), and people has been being improductive way before that. Haven’t you ever come across people capable of spending 8 hours just looking at their monitor without actually doing anything worthy?? But that was not the point I was trying to make. What I was talking about is all the brands that are jumping at the Social Media wagon with little or no planification or strategic objectives. They are investing (time is the new money as I see it) but since they have no clue on the direction they should be going, they end up running (breathless and disappointed) in circles…
BTW, for some (me included) Social Media is our «real work»… 😉
PS.- Will I see you on July at EPR12? I’m in (again) !!
Más claro el agua.
Simple, clarificador, y genial post.
Lo único que provocamos hoy en día con nuestro enfoque en las REUNIONES es no solucionar nada, en todo caso, extendemos aún más el problema.
Muchos se creen que por el simple hecho de reunirse ya están trabajando y siendo productivos…
Un saludo.
Juanjo, un futuro calvo con barba (físicamente) desde «El mercado de la incertidumbre»