No ha cambiado nada

El pasado sábado tuve el honor de volver a subirme al escenario del Museo Guggenheim. Era el 10 aniversario de Innova Bilbao, y decidieron invitar de nuevo a algunos de los ponentes que ya habíamos pasado por allí en anteriores ediciones (yo tuve la suerte de participar en su primera edición, allá por 2013, compartiendo escenario con el gran Juan Boronat, con quien he vuelto a compartir escenario este año).

De todas las temáticas posibles, decidimos reflexionar sobre si en estos 10 años habíamos avanzado algo, o si seguíamos dando vueltas a la misma rotonda (a la charla de 2013 le pusimos de título “Tu marca necesita un GPS”, de ahí la referencia).

Y la conclusión es que no ha cambiado nada, a pesar de haber cambiado (casi) todo.

La comunicación sigue siendo un proceso que necesita de un emisor con un mensaje, y de un canal donde encontrarse con su audiencia. Canal que en la actualidad está lleno de ruido, todo sea dicho, por ese tránsito que hemos vivido todos a convertirnos en emisores, y del que cada vez cuesta más separarse y convertirse en señal, en algo identificable, en recuerdo, y de ahí en preferencia. En ese proceso entra en juego la creatividad (la especialidad de mi compañero de escenario) y la relevancia. O sea, la identificación entre el mensaje y su audiencia.

El proceso que todos debemos seguir en ese viaje sigue siendo el mismo que ya comentábamos hace 10 años. Que nos descubran, que les guste lo que hacemos/ofrecemos, y ser capaces de generar la suficiente confianza para hacerles pasar a la siguiente pantalla. Know, Like & Trust. Por eso sigue siendo relevante hacernos las mismas 3 preguntas que planteábamos en su momento: “¿Tienes algo (relevante) que contar?”, “¿sabes a quién contárselo?”, y por último, “¿sabes cómo contarlo (para integrarte en sus patrones de lenguaje y comunicación)?” Y además hacerlo, normalmente, en abierto, a la vista de todo el mundo, con el peligro que eso tiene de molestar o incomodar a quien “pasaba por allí” y que no sea nuestra audiencia buscada.

Es cierto que han cambiado muchas cosas – nuevas fórmulas de descubrimiento, nuevos criterios de qué gusta o no gusta, o nuevas referencias y señales de confianza – pero la esencia sigue siendo la misma. Aunque cada vez es más difícil – y requiere de más creatividad -, recorrer el camino.

¿Qué nos deparará el futuro? Lo veremos cuando llegue, como dijimos el sábado en el escenario del Guggenheim. Parece que se habla mucho de metaversos, web3, nfts, daos y cosas de esas, pero no olvidemos que hace no tanto también hablábamos de Clubhouse como el futuro, y a día de hoy ya es solo un recuerdo para la mayoría de nosotros (y #YoConfieso que fui de los que montaron salas y creyeron en el formato, pero está claro que me equivoqué). En cualquier caso, venga lo que venga, solo espero que quienes se encarguen del marketing y la comunicación de las marcas del futuro, además de aprender a tocar botoncitos y saberse las resoluciones a las que tienen que subir las cosas, sigan trabajando en lo esencial. Tener claro qué quieren contar, a quién se lo quieren contar, dónde se lo tienen que contar, cómo lo tienen que contar y sobre todo, para qué se lo van a contar. Las 5W de toda la fackin’ life. Ahora en 3D inmersivo.

Fue un placer volver a Bilbao, volver a reencontrarme con tantos grandes profesionales – la mayoría de ellos ya amigos -, y volver a sentir esa conexión con la cantidad de público que atrae, tanto en presencial como en las redes. Ojalá más eventos así. Aunque como Innova Bilbao solo puedo haber uno: Innova Bilbao.

Eskerrik Asko por la invitación.

Paz!

L.

Más de mi en
Facebook Twitter Instagram LinkedIn

Lucas

Mi nombre es Lucas. Generación del 71. Soy Harlysta, esquiador y eMTBiker. Trabajando en el mundo del Marketing y la Comunicación desde 1994. Por cuenta propia desde 2006, ayudando a las marcas a (re)conectar con sus clientes. Y eso suele incluir repensar mensajes, beneficios, textos, estrategia de marca, canales, audiencias y formas de contarlo. Con un gran peso de todo lo digital, como es natural en estos tiempos.

Comentarios

¿Algo que decir? ¡No te cortes, únete a la conversación!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *