No sé a ti qué tal se te dará pelar huevos duros, pero yo muchas veces no tengo paciencia y me llevo más que la cáscara al pelarlos. Los destrozo, vamos.
El jueves se me ocurrió – más en coña que en serio, la verdad es que fue algo bastante espontáneo – compartir un story en mi instagram con la foto de los 3 huevos duros que me iba a comer de desayuno (es la que he puesto de cabecera), y el texto “¿Algún tutorial de cómo pelar huevos duros sin destrozarlos?”
A los pocos minutos empezaron a llegarme privados – muchos privados – con consejos de gente diciéndome cómo debía cocerlos y pelarlos para que salieran impecables.
Porque a la gente le gusta sentirse útil.
Y sin necesidad de poner “os leo” ni mierdas de esas en mi publicación.
A la gente le gusta ayudar y compartir su conocimiento.
Especialmente si conocen a su interlocutor, aunque sólo sea virtualmente.
Cuando no lo conocen, la película es totalmente distinta.
La viví en carnes propias hace un par de semanas, con una publicación que se me viralizó en Linkedin, superando rápidamente mi 1er y 2do grupo de contactos, para llegar a gente que no sabía nada de mí. Mucha gente. Ahora mismo tiene casi 160k impresiones, 445 likes y 365 comentarios, y entre los 16 reposts hay uno de Linkedin Noticias (1.3M de seguidores).
Los primeros comentarios que recibí eran de gente que me conoce o con la que me relaciono habitualmente aunque sea de manera digital. Expresaban su opinión – similar o no a la mía – sobre el tema del que trataba la publicación: La lectura que yo hacía de la escenificación de la rueda de prensa de Trump y Musk en el despacho oval para presentar DOGE.
En cuanto la publicación saltó de ese primer grupo inicial de usuarios y llegó a gente que no sabía nada de mí, el tono y contenido de los comentarios cambió de manera radical, y la inmensa mayoría o bien me atacaban a mí y me tachaban de ignorante, woke y no sé cuántas cosas más (supongo que porque pensaban/interpretaban que estaba criticando que Trump fuera presidente o Musk su asesor, aunque no fuera el caso), o defendían a muerte su ideología. Muy muy pocos entraban a comentar si la escenografía y actitud de Musk – presencia de su hijo incluida – hacía parecer al propio Musk más presidente que a Trump, que era lo que decía, o intentaba decir, en mi publicación.
Porque a la gente le gusta tener razón y defender su verdad.
Y unirse ante el enemigo común. Eso también. Real o ficticio, eso da igual.
Sinceramente, entre las dos situaciones, me quedo con la primera. Prefiero tener 1.500 visualizaciones y quedarme con buen sabor de boca y agradecimiento, que tener 160k y ganas de reventar cabezas.
Porque más no siempre es mejor.
Lo veo también en marcas, con publicaciones empujadas con inversión publicitaria a cifras espectaculares (millones de visualizaciones), que según van ganando alcance, se convierten en nido de críticas y discusiones acaloradas. Porque la marca – lógicamente – no gusta a todo el mundo, y tiene “enemigos”.
¿Compensa? Yo digo no.
En redes, como en la cocina, casi siempre es mejor el fuego lento y el chup-chup. Cuando el agua rompe a hervir descontrolada, hay muchas más posibilidades de que se salga y te deje la vitro perdida.
Lanza 20 anuncios en lugar de 1. Divide y trocea. Impacta a gente a no más de un par de saltos de distancia de aquellos que te aprecian y valoren. No te tires a pecho descubierto a lo desconocido, buscando el “alcance mundial”, porque te arriesgas a que te pelen y se lleven algo más que la cáscara.
La cercanía entre el autor de una publicación y su consumidor creo que es un buen proxy de la calidad de la interacción.
El «engeichment» de los huevos, ya sabes.
Paz!
L.
PD.- Al día siguiente apliqué los consejos y pelé 2 de los 3 huevos de manera impecable. Check!
Hoñla hace tiempo que te sigo pero no escribo comentarios normalmente, hasta hoy. Lo hago porque me engachado, nunca mejor dicho, el titulo «engeinchment». Son tantos los engeinchment al dia, a la semana, … que dejo de contar pero al grano, pongas lo que pongas en el blog o en cualquier sitio público, la gente que no opinan igual, se sienten «ofendidas» y hacen comentarios que lo que quieren es amedrentarte pero yo que te sigo y te leo (no siempre, he decirtelo) a veces opino igual y otras no, y es mas, me gusta leer cosas de las cuales discreparía pero que me hace pensar otra postura y eso enriquece, asi que te animo a que sigs con el blog y a seguir ENGEINCHMENT -MAN.
Pero si lo más bonito de todo esto de la comunicación pública es poder compartir puntos de vista! A veces puedo ser yo el equivocado, a veces estaré en lo cierto, pero incluso estando «en lo cierto», puede haber muchos matices. Una pena esta (de)generación de «ofendiditos» que hace que mucha gente deje de compartir sus opiniones y puntos de vista por miedo a ofender a alguien. Ofendiditos que, como bien dicen, encima se creen con el derecho de intentar amedrentar y humillar a quien opine diferente.
Viva un mundo de opiniones distintas, que podamos compartir y comentar con respeto y educación.
Por mi parte, seguiré haciéndolo, Miguel Angel.
Gracias por comentar.
Fíjate que también se da otro factor que me pasa a veces. Hasta la gente que te conoce entiende lo que ellos creen que estás diciendo o criticando sobre lo que hayas comentado/compartido. Quiero decir, que más o menos, todo el mundo está un poco a la defensiva y reacciona casi de manera inconsciente, aunque articule su respuesta. Y una vez más la comunicación esta de las redes sigue siendo fallida para los tiempos en los que vivimos (ya sabes, polarizados, ausentes de pensamiento crítico y muy irritados, que no irritables, que también). Un ejemplo sería tu publicas lo que sea, lo hago un comentario relacionado, pero sin crítica al post, y tú («tú» mayestático o como se diga, no tú tú) automáticamente lo lees y lo procesas como bien a favor o en contra. No crees?
No se puede editar, maldita sea. Veo que me he explicado como el ojete.
El resumen de lo que pretendía escribir es que el que postea también interpreta ya en modo «polar». «Este me critica o va conmigo». Aunque lo razonas con la lógica que tengas, te ha causado una de las dos emociones. Creo que esto hoy en día es en muchos casos fácil que se nos escape. Dependiendo del día que tengas, quizá.
Sin duda, Alex, todos interpretamos la realidad en función de nuestras creencias, opiniones, colores y demás filtros, y es algo a tener en cuenta.
Pero ahí también entran ya las formas ademas del fondo. Ya viste los comentarios del post de LinkedIn. Muchos eran directamente «gritos» escritos desde un posicionamiento tan claro que ni merecía respuesta. Para qué? Si estaba claro que se lanzaban desde una trinchera, tras una lectura, en el mejor de los casos, en diagonal, o simplemente como complemento y refuerzo a otro comentario «amigo». Mejor dejarlos ahí agazapados que malgastar balas intentando explicarme mejor.
Que también puede ser que yo no me explicara bien en mi publicación. De hecho, es la conclusión que tengo que sacar, porque no me parece justo pensar que hay tanta gente con una capacidad de comprensión tan limitada, así que el problema debe ser mi limitada capacidad de expresión.
De todas formas estoy contigo totalmente que hay que buscar o, mejor dicho, evitar post que puedan llevar a la pelea en el barro y la locura iracunda del inconsciente impulsivo del consumidor de redes tipo TOC (o sea el 90%). Démosles(ens) paz. Contenido que les haga sentir bien y les quite el ánimo de crítica. Les haga pensar en lo bien que se siente uno letting go. Que observen y dejen que su mente se pose tranquilamente, para desde la calma y el sosiego vean lo que importa y lo que no. Y así puedan discernir y discurrir lo q sus emociones manipuladas hasta el resobe ya no les permiten.
No a Trump y Musk!! Sí a los huevos pelaos!!!
PD: Nuevo lema de campaña «Mis huevos pelaos, son tus huevos pelaos», «Están bien pelaos? Te escuchamos» «Huevos pelaos para todos» «Todos podemos pelar huevos» «Pelémonos los huevos» «Pélame los huevos como tú sabes». No me caba de salir uno definitivo.
Pero cuéntanos cómo cocer y pelar los huevos
Lo que ocurre en las stories de instagram se queda en las stories de instagram.
Puro FOMO.
Sorry