La fotocopia de la fotocopia. El mal de nuestros días.

Spike Jonze hace un anuncio para los Airpods4 con Pedro Pascal y en menos de 1 día la pieza tiene 2.1M de visualizaciones en youtube, casi 3M en twitter, y otros 4.9M el BTS en Instagram.

Y es un anuncio.

Nil Ojeda lanza una colabo de Milfshakes con Vicio, y para presentarla se inventa un juicio falso, peta las redes (TikTok 1.9M, Tweet 760k, Reel 1.8M), y llena el sitio, lo que a su vez genera toneladas de contenidos UGC, a las que luego siguieron más piezas de Nil (TikTok 1.7M, TikTok 1.8M, TikTok 2.1M, Reel 3.7M, Reel 2.6M, Youtube 490k views).

Todas las piezas en realidad eran anuncios.

Y decían que la publicidad estaba muerta.

Está claro que ni tú ni yo somos Spike Jonze o Nil Ojeda, y que nuestras marcas no son ni apple ni milfshakes ni vicio, pero diría que también está claro que el problema no es la publicidad.

Es la MALA publicidad.

La buena sigue consumiéndose.

Lo mismo pasa con el contenido. Que no es el problema. Que no es que esté muerto y que no tenga alcance. El problema es querer colar relleno por contenido.

El problema es el MAL contenido.

Que todo sea la fotocopia de la fotocopia de la fotocopia.

Piezas que son copias borrosas de lo que en algún momento fue una buena idea de otro, o ni siquiera eso, pero que a base de repetirlas acaban por no aportar nada.

Aunque las llamemos trends.

Piezas que lo que cuentan es una historia que ya hemos visto 1.000 veces antes en boca de otros.

Que nos aburren y nos anestesian.

Que no aportan diferenciación, ni narrativa, ni identificación. Ni hablamos ya de interés o deseo.

Normal que tengan 27 views.

Muchas me parecen.

Y es que la crisis actual no es de las plataformas o de los algoritmos.

Es de creatividad.

De tiempo.

De cariño.

De originalidad.

De neuronas.

De empatía con la audiencia.

De definición.

De personalidad.

De alineación con lo definido.

De valentía.

Y eso no hay GPT que lo salve.

Paz!

L.

PD.- Lo de «la fotocopia de la fotocopia» lo usa también Icaro en su carta del jueves. Soy un copión. Una fotocopia. Ouch.

Más de mi en
Facebook Twitter Instagram LinkedIn

Lucas

Mi nombre es Lucas. Generación del 71. Soy Harlysta, esquiador y eMTBiker. Trabajando en el mundo del Marketing y la Comunicación desde 1994. Por cuenta propia desde 2006, ayudando a las marcas a (re)conectar con sus clientes. Y eso suele incluir repensar mensajes, beneficios, textos, estrategia de marca, canales, audiencias y formas de contarlo. Con un gran peso de todo lo digital, como es natural en estos tiempos.
Publicado en Blog

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Comentarios

¿Algo que decir? ¡No te cortes, únete a la conversación!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *