Highway to… ¡HELP!

Klarna da marcha atrás y vuelve a contratar personal para atención al cliente, tras sacar pecho hace 1 año de que paraba su contratación para sustituirlos por IA. De repente, da un volantazo a su narrativa y dice que “investing in the quality of human support is the way of the future for us”. Traducción: han visto que la calidad de la atención se deterioraba rápidamente.

Cuanto más repreguntamos a los LLMs, más fallan (visto aqui), porque se enrocan en sus propios errores, como cualquier jefe inepto y egocéntrico, así que olvídate de guardarte hilos de conversación con tu GPT de cabecera y empieza conversación cada vez.

La selección de personal está rota. Igual que las expectativas de los futuros empleados, y los primeros peldaños de la escalera laboral, tradicionalmente ocupados por jóvenes, están siendo “ocupados” por AI Agents. (visto aqui) ¿Cómo pretendemos que estos se formen y progresen?

La Agencia Española del Medicamento lanza una herramienta PIONERA para que cualquier ciudadano haga consultas sobre sus medicamentos y la IA se los explique en “lenguaje natural”. No ha durado ni 24h online. Alucinaba más que un paciente hasta las cejas de anestesia.

¿El principio de Peter versión IA ya está aquí?

¿Le estamos pidiendo más de lo que puede hacer, inducidos por los mensajes triunfalistas… de quienes la están todavía desarrollando y tienen tremendos incentivos en promover su adopción?

Es verdad que la IA generativa actual, los LLMs, son capaces de hacer cosas increíbles, y a una velocidad de infarto. Se tragan documentaciones, redactan, recopilan, resumen, extractan, buscan, crean imágenes, las animan… pero aún no lo hacen todo. Y seguimos sin saber si algún día lo harán…. ni a qué coste. Económico, social, laboral y medioambiental.

Parecemos estar metidos en una carrera de locos por hacer más cosas, más rápido, más automatizadas, y no nos paramos a pensar si el lugar al que nos dirigimos es el lugar al que queremos llegar. Simplemente aceleramos para no perder nuestra posición en esta rat race.

A veces parece que la racionalidad y el sentido común hayan abandonado el chat.

Mira qué bonito. Qué rápido. Qué fácil. Qué chulo. Hagámoslo! Aunque sea por última vez.

Queremos llegar tan rápido a mañana que parece que en realidad el mañana ya no importa, porque no nos da tiempo ni a pensarlo. Directamente nos atropella.

Y a pesar de todo, seguimos deslumbrados por las luces de colores y los hipopótamos voladores. Porque son flipantes.

Que no hace falta hacer la de los aranceles. Que no es necesario romper algo para luego decir que lo hemos arreglado. Si hasta la Asociación DEC ahora habla de “Experiencia de cliente orgánica”. Y con esa frase rimbombante se refiere a ser atendido por una persona, que actúa como una persona, escucha como una persona, a la que le importa lo que le dices, y te contesta usando la lógica de una persona que intenta ayudarte. De locos. Algo súper innovador.

Revolucionario incluso.

Si es que a veces se nos va mucho la pinza, de verdad.

Eso que estás pensando cambiar, automatizar o delegar a un agente de IA, míralo antes con ojos de cliente, no vaya a ser que por cambiarlo, automatizarlo o delegarlo consigas ahuyentarlo. Y sin clientes, ya sabemos que no hay procesos que cambiar ni automatizar ni delegar.

Ponte las gafas de cliente antes que las de Director Financiero, y ya verás cómo cambia la peli.

Paz!

L.

Más de mi en
Facebook Twitter Instagram LinkedIn

Lucas

Mi nombre es Lucas. Generación del 71. Soy Harlysta, esquiador y eMTBiker. Trabajando en el mundo del Marketing y la Comunicación desde 1994. Por cuenta propia desde 2006, ayudando a las marcas a (re)conectar con sus clientes. Y eso suele incluir repensar mensajes, beneficios, textos, estrategia de marca, canales, audiencias y formas de contarlo. Con un gran peso de todo lo digital, como es natural en estos tiempos.

¿Algo que decir? ¡No te cortes, deja un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *