¿Quién necesita más a quién?

Si estas semanas de verano has hecho el ejercicio (higiénico) de bajar el ritmo de publicación, o directamente dejar de publicar, en ciertas redes, tendrás clara la respuesta a la pregunta que da titulo a este pensamiento vagabundo. Si dejas de publicar – y no has hecho los deberes de configurar todo como debe ser […]

¿Estamos mostrándonos demasiado?

El Dr. Andrew Huberman es un neurocientífico estadounidense, profesor de neurobiología, psiquiatría y ciencias del comportamiento en Stanford, que entre otras cosas tiene un podcast que trata de temas súper interesantes, que se sitúa habitualmente en el top 50 global, y #1 en la categoría de Salud. Su aspecto físico es siempre muy cuidado, y en todas sus apariciones, […]

Tus canales propios salvarán tu reputación

Estás a dos saltos tecnológicos de que alguien te haga un video fake, con tu cara y tu voz, que sea difícilmente detectable como falso. No hace falta que seas un político en campaña o Pedro Piqueras para que te lo hagan, todos tendremos el nuestro. Y cuando el protagonista seas tú, igual ya no te hace tanta gracia. […]

No le pongas IA a todo.

La obsesión con la optimización mata. Meterle IA a todo, para hacer las cosas más rápido, con menos implicación y sin esfuerzo, nos aleja de la tarea y de quien está al otro lado de la tarea. No se trata de optimizar todo lo que hacemos, sino de optimizar qué hacemos. Que no es lo mismo. […]

Prioridades

Es curioso lo fácil que nos perdemos. La rápido que despistamos nuestra atención hacia lo que más nos entretiene o menos resistencia genera. Que curiosamente no suele ser lo “adecuado”. Y eso aplica tanto a lo personal como a lo profesional. En lo personal, a veces la vida te da una bofetada, en carne propia o […]

Perdiendo el norte

Que vamos descabezados y con la brújula gripada ya se da por hecho. Que lo digital nos ha dejado tarumbas y desnortados, también. Y a pesar de eso seguimos empujando como si no pasara nada. Porque “si no empujamos, retrocedemos”, nos dicen. Como si no estuviéramos yendo para atrás a pesar de los empujones. El […]

Menos contenidos, más contextos.

En un mundo de superabundancia de contenidos, creadores y propuestas, echo en falta anclas a las que agarrarnos, contextos que expliquen y justifiquen modismos, formas, estilos, e incluso palabras y actitudes. Me faltan universos compartidos, más allá de las tendencias que caducan a la velocidad del rayo, la pose de gracieta y el hashtag de turno. En el […]