Parece que el cambio de tendencia que se venía intuyendo va tomando fuerza. Los tiempos del alcance masivo a cambio de regalar nuestros contenidos a las plataformas empieza a tener los días contados. Quizás el retorno no es el que muchos esperaban. Las normas del juego están cambiando, y la actitud de los jugadores implicados […]
Etiqueta: Comunicacion
Personal vs Personalizado
Se nos llena la boca con conceptos presuntamente molones sin darnos cuenta de que en realidad nos estamos haciendo trampas al solitario. Personalizado no es lo mismo que personal. Enviar un email en el que incluimos sutilmente el nombre de su receptor en medio del texto para hacerlo parecer personal, no convierte tu comunicación ni […]
La marca no me representa
Posiblemente la máxima aspiración de cualquier marca es la de construir comunidad. Conseguir agrupar alrededor suyo – de su producto, de su visión, de sus principios, de sus valores – a un grupo de usuarios que se identifican tanto con ella que la sienten suya, que la llegan a usar como identidad propia y que […]
Primero hazlo bien. Luego haz publicidad
Nos están obligando a pensar que si no crecemos mucho, y muy rápido, lo estamos haciendo mal, y eso a veces nos lleva a saltarnos pasos, y acaba siendo la razón misma de nuestros fracasos.
Humaniza tus interacciones
La semana pasada fue mi cumpleaños. Entre las muchas felicitaciones recibidas, también hubo varias de marcas. Algunas lo hicieron muy bien, pero otras lo hicieron mal, o incluso rematadamente mal.
La tiranía de los críticos
Caerle bien a todo el mundo es imposible. Es más, diría que no es ni deseable. Por eso mismo, que los críticos no te frenen. Debemos rebelarnos ante la tiranía de los críticos en las Redes Sociales. No podemos dejar que los que más gritan nos marquen la agenda. No podemos permitir que quienes empujan en sentido contrario a la marcha sean quienes nos marcan el ritmo. La agenda la marcas tú, en base a tus objetivos de negocio, de los que deberían nacer tus guías de comunicación.
El flautista ya no es la marca
Las marcas siguen queriendo ser el flautista de Hamelín. El que hace sonar la flauta y consigue que todos los clientes salgan de sus escondites y les sigan, hipnotizados, hasta el punto de venta, donde la reunión se convierta en un frenesí de compras por impulso. Pero el cuento ha cambiado mucho en los últimos tiempos, y si bien sigue existiendo la figura del flautista, resulta que ahora quien sopla esa flauta ya no es necesariamente la marca, sino que cualquiera de nosotros puede hacerlo. De hecho, cuando quien sopla es «alguien como yo», alguien con quien nos podemos identificar y que no forma parte de la marca, esa música suena mejor a nuestros oídos…