El otro día twitter ponía un anuncio buscando un ingeniero para dirigir un nuevo proyecto. Nombre en clave: Gryphon. El proyecto: desarrollar una plataforma para permitir crear suscripciones en twitter. ¿Estarán pensando en hacer twitter de pago? No creo. ¿En ofrecer «versiones premium«, quizás sin anuncios o con funcionalidades extra o algo así? Puede ser, aunque no […]
Etiqueta: Twitter
Si no lo vas a atender, no lo tengas.
«Hola, hice un pedido el pasado día 5 (número de pedido: o19843069) y sigo sin saber nada de vosotros. El mismo producto está disponible en Amazon, vendido teóricamente por vosotros, más barato y con fecha de entrega mañana. ¿Qué sentido tiene compraros directamente si el servicio es este? Estoy tentado de cancelar el pedido. ¿Alguna […]
Las presencias dormidas
Las huellas, cuando no aportan, se pueden borrar. O por lo menos tapar con ramas. Lo mismo deberíamos hacer con nuestras presencias digitales. Si una cuenta ya no la usas… bórrala!
Los ofendiditos
Son los nuevos vigilantes de la red, especialmente en Twitter, intérpretes de todo lo que se dice, siempre al acecho de cualquier cosa que contradiga sus principios, valores e ideas para saltar y machacar a su autor.
Manzanas traigo.
Los mercados son conversaciones, como ya decían en 1999 en el Manifiesto Cluetrain. Pero para que existan conversaciones, ha de haber un lenguaje común y voluntad de diálogo. No se trata de molar, se trata de contestar.
¿Estamos volviendo a Twitter?
Desde hace unas semanas ando «rumiando» una sensación; estoy usando twitter más de lo que lo hacía unos meses atrás. No estoy ni de lejos a niveles 2009-2012, pero oye, que vuelvo a entrar más veces al día y a mantener conversaciones interesantes ahí dentro. ¿Será mi percepción cierta?
Fact-checking, el gran olvidado de las redes
¿Para qué vamos a comprobar las cosas (fact check) si ya sabemos cuáles son ciertas y cómo han sucedido? Hasta tenemos claro el culpable. O eso nos creemos. Y la cagamos.