Hay acciones que, si no las acompañas de algo más, son una pérdida de tiempo. Soplar hojas es una de ellas. Cada vez que veo a alguien con un cacharro de esos, se me llevan los demonios. Aparte del ruido que hacen (por algo llevan cascos quienes los usan…), si no se usan para amontonar la […]
Categoría: Estrategia
Lo que piensan, lo que dicen, lo que hacen. Las contradicciones de los consumidores.
Una de las mayores barreras actuales a la hora de definir una marca sigue siendo conocer al público al que se dirige. Da igual que ahora tengamos información de ellos por todos los rincones, que compartamos compulsivamente a través de las redes todos y cada uno de los detalles de nuestras vidas, o que una IA pueda […]
¿Vuelve la conversación a las redes?
¿Te acuerdas cuando todos teníamos claro que las redes eran un lugar de información, diálogo y aprendizaje? ¿El sitio donde compartir, conectar y crear comunidad? Con el tiempo, nos pudo el egoísmo y la ambición, y lo fuimos convirtiendo en una plataforma en la que coleccionar seguidores para captar sus datos, el lugar en el que […]
¿Dónde pones el foco?
El viernes me pusieron gafas, y desde ese día estoy reaprendiendo a mirar. Son progresivas, con graduación para cerca, media distancia y de lejos, y según lo que quiera ver, tengo que mirar por una parte o por otra de la gafa. Un lío, y por ahora muy poco intuitivo. La realidad es que ahora veo […]
Marcas hablando al vacío en redes sociales. ¿Es hora de cambiar?
A nadie nos gusta hablarle al vacío. Subir al escenario y que no haya nadie al otro lado. Sentir que estás sólo ahí arriba, sin nadie mirando. O ver que el patio de butacas está lleno, pero todos mirando sus teléfonos. Y sin embargo esa es la situación de muchas marcas en internet. Y no […]
A vueltas con la omnicanalidad
Cuando todos los canales de comunicación viven en el mismo dispositivo (el teléfono) es difícil diferenciar entre ellos. Especialmente por parte del propietario del dispositivo. Si todos sirven para lo mismo, y en todos contamos lo mismo, ¿cuál es la verdadera diferencia? Y sobre todo, ¿quién define cuál es el “adecuado” en cada momento, o para qué […]
Todo cambia. ¿O nada cambia?
Leía el otro día un artículo que decía que la Generación Z (gente nacida entre 1997 y el 2009) ya no usa Google ni utiliza el término como un verbo. El “googlealo” que por lo visto ya sólo decimos los GenX (nacidos entre el 65 y el 81). Los chavales ahora “lo tiktokean”. O algo así. Si no […]